✅ Receta Nuggets de pollo caseros | Receta fácil

Nuggets de pollo caseros La historia de este rico plato nace en la década de los 50 y nació para quedarse, por aparte de ser un rico plato, su preparación es tan fácil que tú mismo la puedes preparar desde casa. Los Nuggets de pollo son tan populares que las más grandes multinacionales de comida rápida los venden, plato que es una de los más vendido, por lo delicioso y crocante que es.  No te quedes con las ganas de probarlo, y más si es de tus propias manos, ponte en acciones y empieza a prepararlo, te dejo todos sus ingredientes y pasos de preparación.   Ingredientes 2 pechugas de pollo grandes 175 g. de queso crema Sal Para el rebozado: 2 huevos 4 cucharadas de harina de trigo 4 cucharadas de pan rallado Aceite de oliva virgen extra suave para freír    Pasos - Preparación Comenzamos limpiando muy bien las pechugas de toda grasa posible que puedan tener, las cortamos en pequeños trozos de aproximadamente 2 cm. Pasamos los trozos de pollo por una picadora hasta que estén totalmente deshechos y formen una pasta. Mezclamos el pollo con el queso crema y la sal, hasta que esté bien integrado. Con la mano hacemos pequeñas porciones con esta masa. Vamos a empanar nuestros nuggets, en este caso el clásico rebozado, pasándolos por harina, huevo y pan rallado. La harina ayuda a que el huevo se adhiera mejor a la carne, y el huevo actúa como pegamento para fijar el pan rallado al nugget. Hay quien da una capa y hay quien prefiere usar dos. Lo mejor es rebozar en una sola capa para que el envoltorio del nugget no sea demasiado grueso. Así resultan más ligeros y absorben menos aceite en la fritura. Preparación Final Para obtener unos nuggets más crujientes, mejor que el pan rallado molido podemos usar pan rallado crujiente que venden en cualquier supermercado o gran superficie. Para freír nos interesan aceites con alto punto de humo y que sean suaves para no aportar demasiado sabor al pollo. Estos aceites nos permitirán freír a alta temperatura, que nos proporcionará un empanado crujiente tras un corto proceso de fritura. Así conseguiremos que el interior quede más jugoso. Cuando tengamos todos los nuggets preparados calentamos abundante aceite en una sartén y los vamos friendo. Siempre en tandas pequeñas a temperatura media para no bajar en exceso la temperatura del aceite. Es importante que el aceite no esté muy caliente al freírlos. Así evitamos que se queden muy tostados por fuera y crudos por dentro. Retiramos a una bandeja con papel de cocina para absorber el aceite sobrante. Servimos acompañados de la salsa que más nos guste. Ya veréis como los preparáis varias veces en casa, están de rechupete. Propiedades y beneficios de cada ingrediente Es muy importante saber que comemos y que beneficios le pueden dar a nuestro cuerpo, por ello en la siguiente tabla te comparto las propiedades y beneficio de cada ingrediente que hace parte de la receta.   Pollo   Queso Crema   Sal Rico en proteínas Bajo en grasa Contiene triptófano Fuente de minerales De fácil digestión   Proteínas Fósforo Vitamina A Vitamina D Vitamina B2, B3, B12 Ácido fólico  Aporta los minerales necesarios Fortalece el sistema Inmunológico Mejora la digestión Ayuda a los músculos Cuida tu piel Ayuda al Cerebro Fortalece los huesos Previene el envejecimiento   Huevo   Harina de trigo   Aceite Oliva Tiene un alto valor vitamínico y mineral Es rico en proteínas Aporta Vitaminas B, D Aporta Minerales Disminuye el riesgo de enfermedades Aporta grasas insaturadas  Calorías: 366 kcal Proteínas: 31 g Grasas: 10 g Hidratos de carbono: 49 g Calcio: 50 mg Hierro: 8 mg Potasio: 892 mg  Propiedades antibacterianas Mejora la salud intestinal Previene la artritis Previene la diabetes tipo II Mejora la salud cutánea Previene el cáncer Ayuda a perder peso Mejora el sistema inmunológico Previene las enfermedades cardíacas

Nuggets de pollo caseros

La historia de este rico plato nace en la década de los 50 y nació para quedarse, por aparte de ser un rico plato, su preparación es tan fácil que tú mismo la puedes preparar desde casa. Los Nuggets de pollo son tan populares que las más grandes multinacionales de comida rápida los venden, plato que es una de los más vendido, por lo delicioso y crocante que es.

No te quedes con las ganas de probarlo, y más si es de tus propias manos, ponte en acciones y empieza a prepararlo, te dejo todos sus ingredientes y pasos de preparación.

Ingredientes

  • 2 pechugas de pollo grandes
  • 175 g. de queso crema
  • Sal
  • Para el rebozado: 2 huevos
  • 4 cucharadas de harina de trigo
  • 4 cucharadas de pan rallado
  • Aceite de oliva virgen extra suave para freír


Pasos - Preparación

  1. Comenzamos limpiando muy bien las pechugas de toda grasa posible que puedan tener, las cortamos en pequeños trozos de aproximadamente 2 cm. Pasamos los trozos de pollo por una picadora hasta que estén totalmente deshechos y formen una pasta.
  2. Mezclamos el pollo con el queso crema y la sal, hasta que esté bien integrado. Con la mano hacemos pequeñas porciones con esta masa.
  3. Vamos a empanar nuestros nuggets, en este caso el clásico rebozado, pasándolos por harina, huevo y pan rallado. La harina ayuda a que el huevo se adhiera mejor a la carne, y el huevo actúa como pegamento para fijar el pan rallado al nugget. Hay quien da una capa y hay quien prefiere usar dos. Lo mejor es rebozar en una sola capa para que el envoltorio del nugget no sea demasiado grueso. Así resultan más ligeros y absorben menos aceite en la fritura.

Preparación Final

  1. Para obtener unos nuggets más crujientes, mejor que el pan rallado molido podemos usar pan rallado crujiente que venden en cualquier supermercado o gran superficie.
  2. Para freír nos interesan aceites con alto punto de humo y que sean suaves para no aportar demasiado sabor al pollo. Estos aceites nos permitirán freír a alta temperatura, que nos proporcionará un empanado crujiente tras un corto proceso de fritura. Así conseguiremos que el interior quede más jugoso. Cuando tengamos todos los nuggets preparados calentamos abundante aceite en una sartén y los vamos friendo.
  3. Siempre en tandas pequeñas a temperatura media para no bajar en exceso la temperatura del aceite. Es importante que el aceite no esté muy caliente al freírlos. Así evitamos que se queden muy tostados por fuera y crudos por dentro.
  4. Retiramos a una bandeja con papel de cocina para absorber el aceite sobrante. Servimos acompañados de la salsa que más nos guste. Ya veréis como los preparáis varias veces en casa, están de rechupete.

Propiedades y beneficios de cada ingrediente

Es muy importante saber que comemos y que beneficios le pueden dar a nuestro cuerpo, por ello en la siguiente tabla te comparto las propiedades y beneficio de cada ingrediente que hace parte de la receta.

 Pollo

 Queso Crema

 Sal
  • Rico en proteínas
  • Bajo en grasa
  • Contiene triptófano
  • Fuente de minerales
  • De fácil digestión 

  • Proteínas
  • Fósforo
  • Vitamina A
  • Vitamina D
  • Vitamina B2, B3, B12
  • Ácido fólico 
  • Aporta los minerales necesarios
  • Fortalece el sistema Inmunológico
  • Mejora la digestión
  • Ayuda a los músculos
  • Cuida tu piel
  • Ayuda al Cerebro
  • Fortalece los huesos
  • Previene el envejecimiento 
 Huevo

 Harina de trigo

 Aceite Oliva
  • Tiene un alto valor vitamínico y mineral
  • Es rico en proteínas
  • Aporta Vitaminas B, D
  • Aporta Minerales
  • Disminuye el riesgo de enfermedades
  • Aporta grasas insaturadas 
  • Calorías: 366 kcal
  • Proteínas: 31 g
  • Grasas: 10 g
  • Hidratos de carbono: 49 g
  • Calcio: 50 mg
  • Hierro: 8 mg
  • Potasio: 892 mg 
  • Propiedades antibacterianas
  • Mejora la salud intestinal
  • Previene la artritis
  • Previene la diabetes tipo II
  • Mejora la salud cutánea
  • Previene el cáncer
  • Ayuda a perder peso
  • Mejora el sistema inmunológico
  • Previene las enfermedades cardíacas 

Publicar un comentario

0 Comentarios