✓ Receta Crema Catalana | Pasos e ingredientes

✓ Crema Catalana La crema catalana es uno de los postres más tradicionales y populares de la gastronomía de Catalunya. Su popularidad es tal, que hoy en día se ha extendido por todo el país e, incluso, otras regiones del mundo, por lo que encontramos distintas versiones casi por todo el planeta.   ✓ Ingredientes 200 gramos de azúcar y una pizca más para después quemarlo 8 yemas de huevo 40 gramos de almidón de maíz 1 litro de leche entera de vaca o leche entera sin lactosa, soja 1 rama de canela la piel amarilla de un limón ✓ Pasos - Preparación Ponemos a hervir en un recipiente la leche, la rama de canela y la piel del limón, una vez comience a hervir la leche, apagamos el fuego y reservamos unos minutos. A continuación, agregamos las ocho yemas de huevo, el azúcar y el almidón, y lo mezclamos hasta conseguir crear una pasta fina y sin grumos. Volvemos a hervir la leche que hemos reservado y una vez comience a hervir bajamos el fuego al mínimo y añadimos la pasta resultante de la mezcla de huevo, azúcar y almidón. En todo momento removemos para evitar que se pegue. Una vez espese la mezcla, la pasarnos por un colador para desechar los grumos, los restos de canela y limón, cómo resultado obtendremos una mezcla ligera. Vertemos la mezcla en un recipiente de barro (preferiblemente redondo) y la dejamos enfriar en el frigorífico. Una vez esté fría, esparcir sobre la crema un poco de azúcar y lo tostamos con una pala metálica de quemar muy caliente o en si dispones de ello, con un soplete de cocina, mucho cuidado con pasarnos en darle calor y sobre todo en no quemarnos. Servir inmediatamente.

✓ Crema Catalana

La crema catalana es uno de los postres más tradicionales y populares de la gastronomía de Catalunya. Su popularidad es tal, que hoy en día se ha extendido por todo el país e, incluso, otras regiones del mundo, por lo que encontramos distintas versiones casi por todo el planeta.

✓ Ingredientes

  • 200 gramos de azúcar y una pizca más para después quemarlo
  • 8 yemas de huevo
  • 40 gramos de almidón de maíz
  • 1 litro de leche entera de vaca o leche entera sin lactosa, soja
  • 1 rama de canela
  • la piel amarilla de un limón

✓ Pasos - Preparación

  1. Ponemos a hervir en un recipiente la leche, la rama de canela y la piel del limón, una vez comience a hervir la leche, apagamos el fuego y reservamos unos minutos. A continuación, agregamos las ocho yemas de huevo, el azúcar y el almidón, y lo mezclamos hasta conseguir crear una pasta fina y sin grumos.
  2. Volvemos a hervir la leche que hemos reservado y una vez comience a hervir bajamos el fuego al mínimo y añadimos la pasta resultante de la mezcla de huevo, azúcar y almidón. En todo momento removemos para evitar que se pegue. Una vez espese la mezcla, la pasarnos por un colador para desechar los grumos, los restos de canela y limón, cómo resultado obtendremos una mezcla ligera.
  3. Vertemos la mezcla en un recipiente de barro (preferiblemente redondo) y la dejamos enfriar en el frigorífico.
  4. Una vez esté fría, esparcir sobre la crema un poco de azúcar y lo tostamos con una pala metálica de quemar muy caliente o en si dispones de ello, con un soplete de cocina, mucho cuidado con pasarnos en darle calor y sobre todo en no quemarnos. Servir inmediatamente.

Publicar un comentario

0 Comentarios